El Palau de les Arts Reina Sofía ofrece su actividad educativa más popular, ‘Detectives en la ópera‘, una iniciativa dentro del Proyecto Didáctico que tiene como principal objetivo dar a conocer a los más jóvenes el funcionamiento y estructura de un teatro lírico.
El montaje de ‘Detectives en la ópera’ es una producción de Les Arts creada en colaboración con La Farsería. Estrenada en la temporada 2009-2010, es la primera producción que utiliza de manera simultánea todos los espacios escénicos del edificio.
La visita de los más pequeños al edificio de Santiago Calatrava comienza con un enigma: el concertino de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, Anastasio Galottin, ha desaparecido y el detective Römer Just busca su paradero. Los ensayos del próximo concierto están cerca y sin él no pueden seguir adelante.
Los niños tendrán que ayudar al investigador en su cometido. Para sorpresa de todos, el concertino ha sido secuestrado; el autor de semejante fechoría no es otro que el violinista Gilberto Victorio, que quiere hacerse con el puesto de mayor jerarquía en la formación titular del foso de Les Arts.
Los más pequeños, de la mano del detective Just y guiados por una serie de pistas, conocerán los diferentes espacios y salas de Les Arts y, de esta forma, aprenderán el funcionamiento y necesidades de un teatro de ópera. La actividad se acompaña de una guía didáctica para que interioricen sus conocimientos sobre el edificio.
En total, Les Arts ha programado ocho sesiones de carácter educativo del martes 9 al viernes 12 de enero. El domingo 14 se han establecido dos funciones familiares, abiertas al público general, que tendrán lugar a las 12.00 h y a las 17.00 h. Las localidades para ‘Detectives en la ópera’ tienen precio único de 6 euros para niños hasta 12 años y 8 euros para los demás asistentes (a partir de 13 años). Las sesiones están limitadas a 90 participantes, con un máximo de 30 plazas de adulto.