Valencia, 07/09/2013
Tal y como os hemos comentado, publicamos una nota de prensa relativa al concurso fotográfico mundial organizado por la Wikipedia. Se trata de la cuarta edición de Wiki Loves Monuments.
Este concurso, ya en su cuarta edición, es una estupenda forma de difundir el patrimonio cultural del que disponemos, dando a conocer nuestros monumentos que reflejan nuestra cultura, nuestra herencia, nuestra idiosincrasia. Todas las fotografías presentadas a concurso estarán disponibles con licencia libre para poder ser consultados por todo el mundo, con el consiguiente valor cultura y educativo de este maravilloso proyecto.
Wiki Loves Monuments 2013 está abierto tanto a todos; fotógrafos aficionados y profesionales. Lo importante es dar a conocer y dejar constancia para uso público y libre de los monumentos de todo el mundo. La edición española está organizada por Wikipedia España, con la inestimable colaboración de varias organizaciones (ver nota de prensa adjunta).
Aquí tenéis la información al respecto, de la mano de Wikipedia España:
Comienza la cuarta edición de “Wiki Loves Monuments”, el mayor concurso fotográfico del mundo.
Por tercer año consecutivo, Wikimedia España (WMES) participa en la organización del mayor certamen fotográfico del mundo, “Wiki Loves Monuments”.Durante el presente mes de septiembre cualquier persona tendrá la posibilidad de colaborar con el conocimiento libre y ayudar a la difusión del patrimonio cultural de España fotografiando los miles de monumentos que están catalogados y entran dentro de concurso.Realizado por primera vez en los Países Bajos en septiembre de 2010, Wiki Loves Monuments es una iniciativa de algunos entusiastas del mundo Wikimedia e interesados en la preservación y divulgación del patrimonio cultural. Uniendo el formato de concurso fotográfico con la publicación de las instantáneas obtenidas por los concursantes bajo licencias libres, Wiki Loves Monuments pretende generar un gran repositorio gráfico de miles de monumentos repartidos a lo largo y ancho del mundo; un repositorio abierto y accesible para cualquier persona además de útil para proyectos educativos como Wikipedia.Lo ambicioso de la idea y la gran acogida del concurso entre aficionados a la fotografía convirtieron a la pasada edición en el mayor concurso fotográfico del mundo, así reconocido por la Guinness World Record. Más de 15 000 concursantes aportando 353 768 fotografías de 33 países diferentes hicieron posible ese hito. Durante todo el mes de septiembre las personas interesadas en participar en esta nueva edición podrán encontrar un listado completo de los miles de monumentos localizados en España y que entran en concurso en la página web http://www.wikilm.es/. Las tres mejores fotografías de España serán premiadas. Además, las diez mejores instantáneas de cada país pasarán a una fase internacional, consiguiendo el ganador un viaje a Londres para asistir a Wikimania, la conferencia anual del movimiento Wikimedia.La edición española de Wiki Loves Monuments 2013 cuenta con la colaboración de las siguientes organizaciones, a las cuales WMES agradece su inestimable ayuda: Amical Wikimedia, Asociación de Conocimiento Libre España (OKFN-Spain), Ciberia, Paisaje Transversal, Senderos GR, Agrupación Fotográfica de Segorbe, Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, Softvalencià. Más información sobre Wiki Loves Monuments en http://www.wikilm.es/ y http://www.wikilovesmonuments.org/Acerca de WikipediaWikipedia es consultada actualmente por más de 400 millones de personas todos los meses. Proporciona acceso inmediato a información de alta calidad, libre, gratis y sin publicidad. En la última década, una vasta comunidad de voluntarios se ha unido para crear más de 30 millones de artículos en 287 idiomas, aproximando la causa del Conocimiento Libre a cada persona en el planeta. Acerca de Wikimedia España La asociación Wikimedia España es una organización sin ánimo de lucro radicada en España, que tiene como fin favorecer el desarrollo del Conocimiento Libre promoviendo proyectos relacionados, y en especial aquellos albergados por Wikimedia Foundation Inc. (listados en www.wikimediafoundation.org), en todas las lenguas que se hablan en España.