Valencia, 05/07/2013
www-elvecinal.es nos ha enviado una información muy interesante relativa al solar de la calle Ruaya. Parece ser que al final va a convertirse en una zona de aparcamiento, tras años de total abandono.
Últimamente los vecinos del barrio de Sagunto hemos ido viendo cómo se realizaban cambios en dicho solar. Primero, ‘enterrando’ los restos arquitectónicos para ir preparando la superficie del mismo poco a poco. Al final, la historia quedará de nuevo olvidada, bajo toneladas de tierra y cemento, pero al menos habrá alguna utilidad. Consideramos que habían mejores soluciones, pero al menos algo es algo, ¿no?. Esperaremos mejores tiempos, porque, desde lugo, estos son ‘malos tiempos para la lírica…».
Adjuntamos el artículo de Elvecinal.es al respecto:
Hay solares en la ciudad de Valencia con una historia detrás que da para escribir un libro. Es el caso del solar de la calle de Ruaya, una superficie de 5.000 metros en la que en los últimos meses han vuelto las máquinas y los obreros. ¿Será el final de la historia? Lo que se espera es que sea un final “provisional”, puesto que en breve se abrirá para que los coches puedan aparcar libremente, tal y como ha podido saber elvecinal.es. Los vecinos, por su parte, exigen que “se hagan las cosas bien”, y seguirán luchando para que sea un jardín y no sólo una zona de tierra donde estacionar.
Estado que presentaba ayer el solar. C.A.La historia de este solar se remonta a 2008, cuando comenzaron las obras para realizar un aparcamiento subterráneo y se encontraron restos arqueológicos de gran importancia. Esto hizo que se paralizasen las obras y que nunca se retomasen. En febrero de este año los camiones volvieron al solar para rellenar de tierra los grandes socavones. En ese momento la intriga se apoderó de los vecinos de Zaidía: “¿Qué van a hacer?”, se preguntaban. El Ayuntamiento, en ese momento, confirmaba que no se le iba a dar ningún uso, por lo que las máquinas se fueron y dejaron el solar con tierra al nivel del suelo pero con los mismos peligros que antes. Peligros como el producido por la ausencia de acera en uno de los lados de la calle Bilbao. Situación que fue denunciada por este diario.
Pero, para sorpresa de los vecinos, la última semana de mayo volvieron los camiones al solar. En ese momento el concejal de circulación, Alberto Mendoza, confirmaba a la asociación de vecinos Zaidía Exposición que lo convertirán en jardín “si hay dinero en el presupuesto del año que viene”. Hasta entonces lo único que iban a realizar era nivelar bien la tierra y arreglar las aceras.
Pero ahora, una vez acaben las obras, tal y como confirma uno de los responsables de la obra, Adrián Martínez, “las vallas se retirarán y se dejará que los coches aparquen en su interior”. También se ha quitado el cartel que anunciaba la construcción del aparcamiento subterráneo.
Acera construida en la calle Bilbao. C.A.Las mejoras ya se pueden apreciar in situ. Una de las principales es que se ha construido la la acera desaparecida de la calle Bilbao. El presidente de la Asociación de vecinos, Gregorio Sebastián, lamenta que “no se hayan hecho las cosas bien”. Para Sebastián esa acera “es una gran chapuza puesto que se ha ensanchado sin ningún motivo”. Lo lógico, según el dirigente vecinal, es que se hubiera puesto al mismo nivel que la acera del resto de la calle. Desde la Asociación seguirán luchando para que sea un jardín, tal y como establece el Plan General de Ordenación Urbana.
Entre los vecinos la postura es prácticamente unánime: “Mejor tener un solar arreglado que un nido de ratas”, asegura Eugenio. Juan, otro vecino, también apunta que él prefería un jardín, y hace un llamamiento para que no se convierta “en un cagadero de perros como ocurre con otros solares del barrio”. Por su parte, el dueño de un bar cercano valora positivamente que se destine como zona de aparcamiento, aunque espera “que se cuide y se mantenga en condiciones”.
Las obras acabarán en pocos días. De hecho, en la última comisión de la Junta de Tránsits, a preguntas del PSPV, la presidenta, Ana Albert, informó que las obras finalizarían la primera semana de julio.
Fuente: Elvecinal.es